Como todos los años por estas fechas, esta es la retrospectiva de G2 del año que cerramos, donde hacemos un repaso de los logros conseguidos en este ciclo.
2021 fue un buen año tanto en lo económico como en lo profesional, dadas las circunstancias y el contexto. Incluso podemos pensar que el hecho de que haya sido un año tan bueno en general sea quizás un espejismo: hicimos grandes proyectos por volumen y por innovadores, nuestros clientes quedaron tan contentos que incluso se animaron a contarlo en un vídeo testimonial como el caso de Pronovias, continuamos con algunas oficinas de gestión y transformación de servicios y abrimos una nueva línea de negocio para la mejora y automatización de procesos con UiPath para explorar nuevos terrenos (ya sabes que somos un poco inquietos 😊). Y en cuanto a congresos, tuvimos tiempo para colaborar en la organización del congreso Trends21 y participar en el ScrumDay.Barcelona, porque nos gusta crear comunidad alrededor de nuestras áreas de experiencia, por aquello de devolverle a la comunidad parte de lo que nos ha dado.
Aún así, el 2021 fue un año para olvidar en el terreno humano y social. La pandemia ha azotado el planeta entero, como un recordatorio de que estamos aquí de invitados nada más y debemos comportarnos como tales en este pequeño punto azul pálido en el espacio, como dijo Carl Sagan. Las siglas VUCA tomaron entre 2020 y 2021 una dimensión que ninguno nos podíamos imaginar (y eso que hubo voces que nos avisaban) así que en G2 arrimamos el hombro como compañeras y compañeros y salimos adelante. Y esto es algo de lo que estamos muy, pero que muy orgullosos: el equipo, el capital humano, la calidad de personas que conforman esta empresa es impresionante; y en el equipo de dirección somos conscientes de que, como dijeron primero Bernardo de Chartres y luego Newton, somos enanos oteando el horizonte a hombros de gigantes. Estamos donde estamos gracias a todas y cada una de las personas que forman o han formado parte de G2.
Ahora que empezamos nuevo año, queremos otear el horizonte y escribir a dónde nos gustaría llegar este 2022 que se nos presenta, qué retos, qué aventuras, qué logros esperamos conseguir.
Quienes nos conocen saben que somos una empresa no demasiado grande y que no aspiramos a crecimientos exponenciales. Ya desde el momento de la fundación de la empresa dijimos que queríamos ser una pandilla, un grupo de profesionales expertos bien avenidos, bien compenetrados y complementarios, que puedan resolver cualquier problema complejo de nuestros clientes con excelencia. Somos un equipo con una visión clara sobre a qué nos queremos dedicar y eso lo plasmamos directamente en nuestros principios:
Compromiso en toda la cadena de valor; cada uno de los integrantes de G2 estamos comprometidos con los resultados que queremos obtener, con nuestro trabajo y su destinatario principal: el cliente. Así que cada decisión que tomamos, desde el día a día hasta los movimientos a medio plazo, la tomamos con el cliente en mente.
Honestidad, siendo claros, transparentes y sinceros. No engañamos ni hacemos promesas vanas a nuestros clientes en aras de una rentabilidad a corto plazo, porque creemos en las relaciones estables y duraderas.
Cercanía, manteniendo una estructura lo más plana posible, alimentando siempre el contacto directo y sin poner muros ni pantallas que esquiven la conversación sino todo lo contrario, facilitando el diálogo y el aprendizaje mutuo.
Flexibilidad, porque en un entorno tan incierto como son las TIC y en unos tiempos de cambio radical y acelerado como los que vivimos y viviremos, la principal virtud de un equipo es ser capaz de adaptarse a las necesidades y al contexto que cambian continuamente.
Siguiendo estos valores, nos planteamos un 2022 en el que queremos colaborar con vosotros en diferentes dimensiones (y por supuesto, en aras de la cercanía y la flexibilidad, siempre agradeceremos escuchar propuestas e ideas que vengan del mercado).
Deseamos con todas nuestras fuerzas que el 2022 sea el año de la vuelta al contacto humano. No deseamos volver a la oficina, sino que deseamos volver a vuestras oficinas: volver a tener largas conversaciones con nuestros clientes sobre cuál es la mejor manera de enfocar el proyecto y escuchar las necesidades expresadas directamente por aquellos que usarán las herramientas. Nos encanta dejar que sea el que hace el trabajo quien participe en el diseño de las herramientas que le ayudarán a gestionar su día a día. También queremos mejorar nuestros canales de comunicación contigo, así que si eres cliente frecuente estate atento al teléfono que queremos plantearte algunas ideas innovadoras que nos gustaría validar con tu ayuda.
La línea de negocio basada en proyectos de implantación despliegue y mantenimiento de plataformas de gestión está viviendo tiempos intensos. Vamos abriendo nuevos terrenos y poco a poco extendemos los conocimientos aprendidos en la gestión de servicios TI para extenderlos hacia la gestión de Servicios de Negocio, cosa que además enlaza con la agilidad empresarial. Estamos seguros de que en 2022 veremos más de un centro de servicios de negocio implantado bajo Jira Service Management, y trabajos organizados y gestionados con herramientas como Jira Work Management para áreas como Recursos Humanos, Compras o Marketing. La Gestión de la Demanda fue el tema estrella en 2021, pero estamos seguros de que aún queda mucho trabajo por hacer: veremos algunos proyectos de Gestión del Portfolio, priorización de la demanda, dashboards y planificación e incluso gestión presupuestaria (área en la que llevamos trabajando desde 2009 y hemos colaborado con entidades del calibre del Gobierno Vasco o del Ayuntamiento de Barcelona).
En el terreno de la gestión, análisis y mejora de procesos, también se produce el efecto de apertura hacia las áreas de negocio: explotaremos al máximo nuestras habilidades en Minería de Procesos, Lean Management y Automatización Robótica de Procesos para conseguir en 2022 un fuerte crecimiento en la relación con nuestros partners: UIPath, Minit y Disco. De hecho, nuestro profundo conocimiento de las soluciones de Atlassian y de las de UIPath nos coloca en una posición privilegiada para la automatización del centro de servicios más allá de las posibilidades “out-of-the-box” de Jira Service Management. Tenemos más de una experiencia probada en este sentido: procesar pedidos, anulaciones o altas desde el portal de autoservicio hasta el backend de tu compañía, en poco tiempo, con poco esfuerzo manual y sin errores. La incorporación de la Minería de Procesos para el descubrimiento y la monitorización de los procesos nos permite fomentar la mejora y la automatización de las operaciones desde una perspectiva objetiva, con indicadores del antes y del después y con simulaciones de ROI para poder decidir qué acciones de mejora son las más adecuadas en cada caso y en qué puntos dará más beneficio implantar automatismos.
En los últimos tres años hemos asistido a un cambio progresivo en las formas de gestionar y los principios filosóficos que soportan las empresas. Estamos presenciando un renacimiento, con la rápida penetración de ideas humanistas en las empresas, que nos llevan a descubrir nuevas maneras de entender el trabajo y el liderazgo. Este 2022 trabajaremos para difundir estas ideas, que encajan tan bien con nuestra manera de ver la profesión y trabajaremos por aplicarlas. Veremos oficinas de servicios ágiles, con métodos aplicados como estándar+case, cynefin o swarming; ya tenemos en marcha un proyecto en el que aplicaremos todo esto y verá la luz en el primer trimestre del año. ¡Quien mejor para llevar todos estos conceptos a la práctica que el equipo que ha sido pionero en su introducción en el sector desde 2013!
Esto nos permitirá indudablemente ampliar nuestro catálogo de formación con nuevos cursos y seminarios orientados a los equipos directivos para ayudarles a interiorizar estas ideas y a pensar en la mejor manera de llevarlas a la práctica. Nuestro mayor deseo es que estas formaciones puedan volver a ser presenciales y podamos volver a sacar los legos, las pelotas y unos cuantos juguetes nuevos que tenemos preparados en la cartera. Como puedes ver, tenemos muchos planes, muchas ideas y muchas ilusiones y todas ellas las queremos vivir contigo. ¡Vamos a darle la vuelta al 2021 y a salir de nuevo al escenario a pasarlo bien!