![](https://www.gedos.es/wp-content/uploads/2022/12/Medir-okr.jpg)
Los OKRs, mucho más que medir el alcance de los objetivos estratégicos
19 diciembre, 2022Que las organizaciones prestan atención al talento de sus colaboradores, lo fomentan, lo intentan cuidar, retener y ponen mucha atención en tener éxito en sus procesos de selección para lograr el mejor fichaje no se cuestiona en la mayoría de las organizaciones pero….¿ponemos la misma atención en la selección de nuestros socios?.
Las organizaciones tienen que prestar la misma atención que aplica en seleccionar a sus colaboradores en seleccionar los socios más convenientes, porque no seleccionar los mejores socios (proveedores, distribuidores, vendedores y minoristas) nos va a impactar en:
- La entrega de valor en nuestros productos y servicio
- La viabilidad de nuestra estrategia en el mercado
- La aplicación real de la agilidad organizacional
Ahora que muchas organizaciones están enfrascadas en proyectos de agilidad y transformación deben saber que un factor clave de éxito es que sus socios externos se adapten su agilidad de manera coordinada y complementaria, porque la agilidad de tus socios va a limitar la agilidad de tu organización.
Por tanto, la agilidad empresarial se va a lograr cuando se crea el ecosistema necesario para la entrega de valor, basado en la flexibilidad y más de allá de las relaciones contractuales que clásicamente han imperado.
Tampoco dudamos de la importancia de proporcionar las habilidades y conocimiento a los colaboradores que van a formar parte de nuestra organización, pero ¿por qué no plantearse lo mismo para los socios externos que van a trabajar con nosotros?
Una buena fórmula es la elaborar el Programa de Incorporación de los socios para minimizar el tiempo de activación y maximizar el compromiso y la productividad. Las organizaciones que definen este Programa de Incorporación ven incrementadas sus posibilidades de obtener resultados positivos y una relación fructífera a largo plazo con sus socios y, por tanto, un buen ecosistema que se enfoque a la entrega de valor a los clientes.
¿En qué consiste un Programa de Incorporación de socios?
En primer lugar en compartir las expectativas que tenemos de esta nueva asociación, los valores y la misión de nuestra organización a la que deberán contribuir los nuevos socios.
En segundo lugar la forma que tenemos de trabajar en nuestra organización y el motivo por el cual lo hacemos así, los procesos de interconexión y comunicación que permitan la agilidad en nuestra nueva relación y los aspectos más básicos relacionados con la logística.
La intención es que el nuevo socio que trabaje con nosotros nos entienda, se adapte con mayor facilidad a nuestra manera de ser y pensar y quien sabe, si incluso nosotros, como organización ágil les podemos animar a emprender sus propias transformaciones ágiles.
Si te interesa profundizar en este aspecto de creación de ecosistema y relaciones de agilidad entre las organizaciones y sus socios no dudes en informarte del curso GTA Certified Business Agility Professional. El dominio Socios Externos es uno de los 12 dominios que tratamos en el curso sobre cómo implementar en las organizaciones el modelo BAI de agilidad empresarial.
Equipo G2 – Gemma